logo santiagoclick

Consultor SEO ,el Especialista SEO en Google. 

Hola mi nombre es Victor Aguirre  y soy un consultor seo con 6 años de experiencia en posicionamiento web.

COMENZAR

¿Qué es un Consultor SEO ?

Un consultor SEO es un profesional que se especializa en la optimización de motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) y asesora a empresas y organizaciones sobre cómo mejorar su presencia en línea para que sus sitios web aparezcan en los primeros resultados de búsqueda en Google y otros motores de búsqueda. El consultor SEO evalúa la estrategia actual de SEO de la empresa y hace recomendaciones para mejorarla, desde la investigación de palabras clave hasta la optimización técnica del sitio web y la creación de contenido. El objetivo del consultor SEO es mejorar la visibilidad de la empresa en línea, aumentar el tráfico a su sitio web y, en última instancia, impulsar las ventas y los ingresos.

Auditoría SEO 

Multiples versiones del sitio

Verificar que no existan diferentes  versiones del mismo sitio web ya sean versiones con protocolo de seguridad y sin este o versiones con www y sin ellas.

Sitemap

Un sitemap.xml es un archivo en formato XML que contiene una lista de todas las páginas de un sitio web. Este archivo es utilizado por los motores de búsqueda para rastrear e indexar todas las páginas del sitio de manera eficiente. 

Velocidad de carga

La velocidad de carga de una página web se refiere al tiempo que tarda la página en cargarse completamente en el navegador del usuario. Es un factor importante tanto para la experiencia del usuario como para el SEO (optimización para motores de búsqueda) del sitio web, ya que los usuarios tienden a abandonar las páginas que tardan mucho en cargar.

Diseño web responsivo

El diseño responsivo se refiere a la capacidad de un sitio web para adaptarse a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, desde teléfonos móviles hasta computadoras de escritorio, sin comprometer la usabilidad o la experiencia del usuario. 

Meta Descripciones

La meta descripción de una página web es una breve descripción del contenido de la página que aparece debajo del título en los resultados de búsqueda. Una meta descripción atractiva y bien escrita puede aumentar la tasa de clics y mejorar la visibilidad y el posicionamiento del sitio web en los resultados de búsqueda. 

Errores 404 

Un error 404 se produce cuando un usuario intenta acceder a una página que no existe en el servidor del sitio web. Es importante abordar el error 404 de manera efectiva para mejorar la experiencia del usuario y la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda.

Contenido Duplicado

El contenido duplicado se refiere a la presencia de contenido idéntico o muy similar en diferentes páginas de un sitio web o en sitios web diferentes. El contenido duplicado puede afectar negativamente el SEO del sitio web, ya que los motores de búsqueda pueden tener dificultades para determinar qué página es la versión original y cuál es la copia.

Encabezados H

Los encabezados H son etiquetas HTML utilizadas para definir los encabezados o títulos de una página web. Hay seis niveles de encabezado, desde H1 hasta H6, y cada uno tiene un tamaño y una importancia jerárquica diferentes. El H1 es el encabezado principal de la página y normalmente se utiliza para el título de la página.

Urls optimizadas

Las URLs optimizadas son aquellas que se han diseñado de manera clara y legible para los usuarios y los motores de búsqueda. Una URL optimizada debe ser corta y descriptiva, y debe incluir las palabras clave relevantes para el contenido de la página.

Páginas con poco contenido (Thin content) 

El "thin content" o contenido escaso se refiere a las páginas de un sitio web que tienen muy poco contenido o que no proporcionan un valor significativo al usuario. El contenido escaso puede afectar negativamente la experiencia del usuario, ya que los visitantes pueden sentir que no están obteniendo la información o el valor que esperaban del sitio.

Backlinks ,tráfico organico y de marca

Los backlinks, también conocidos como enlaces entrantes o enlaces de retroceso, son enlaces que apuntan a una página web desde otro sitio web. Los backlinks son importantes para el SEO de un sitio web, ya que los motores de búsqueda los utilizan para evaluar la relevancia y la autoridad del sitio web. Cuantos más backlinks de calidad tenga un sitio web, es decir, enlaces de sitios web relevantes y de alta autoridad, mayor será su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Enlaces internos

El enlazado interno se refiere a la práctica de agregar enlaces a otras páginas del mismo sitio web dentro del contenido de una página determinada. El enlazado interno es importante para mejorar la navegación del sitio web y proporcionar una mejor experiencia al usuario, ya que permite que los visitantes encuentren fácilmente información relevante y relacionada en el mismo sitio web. 

Contenidos

El contenido de un sitio web se refiere a todo el material informativo, visual y auditivo que se encuentra en el sitio web y que tiene como objetivo comunicar un mensaje o proporcionar información a los visitantes del sitio. El contenido puede incluir texto, imágenes, videos, gráficos, infografías, audio, entre otros.

Mis herramientas SEO  

Google Search Console

La mejor forma de presentar tu sitio webal buscador más grande del mundo.

Screaming Frog

Herramienta de análisis de sitios web que permite a los usuarios obtener una vista detallada de la estructura y el contenido de un sitio web.

DinoRank

herramienta de seguimiento de palabras clave para el SEO que permite a los usuarios monitorear su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.

Impulsa tu Proyecto

COMENZAR AHORA

Consultor SEO en Chile 

Un servicio de consultoría SEO personalizado implica un análisis en profundidad de las necesidades específicas de un negocio, con el objetivo de desarrollar una estrategia de optimización de motores de búsqueda efectiva.
victor aguirre consultor seo
Consultor SEO

Victor Aguirre Ferrer

Es impresionante ver cómo he logrado aumentar el tráfico de tu sitio web de 0 a 500 visitas mensuales, junto con el aumento de las llamadas telefónicas mensuales a más de 100, lo que demuestra un gran éxito en la optimización de motores de búsqueda y la promoción de mis servicios.
diego urzua

Diego Urzua

Me proporcionó recomendaciones prácticas y factibles para mejorar el rendimiento del sitio y aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda. 

Preguntas frecuentes

¿En cuento tiempo puedo estar en la primera página de Google?

No hay una respuesta única y definitiva a esta pregunta, ya que varios factores pueden afectar el tiempo que se necesita para aparecer en la primera página de Google.

En general, el tiempo que se tarda en aparecer en la primera página de Google dependerá de factores como la calidad y relevancia del contenido de su sitio web, la competencia de su industria, la autoridad de su sitio web y la cantidad de trabajo que se haya realizado en la optimización de motores de búsqueda.

¿La optimización web es un proceso que se realiza una sola vez?

No, la optimización web no es un proceso que se realiza una sola vez. En realidad, la optimización web es un proceso continuo que debe ser realizado de manera constante para mejorar la visibilidad y el rendimiento del sitio web en los motores de búsqueda.

¿Cómo saber si un sitio web está optimizado?

El contenido debe estar optimizado para palabras clave relevantes, y debe ser original, útil y relevante para los usuarios. El sitio web también debe tener contenido actualizado y relevante que proporcione una buena experiencia al usuario.

Datos de interés 

Tasa de clics de Google

El posicionamiento en la página de resultados del motor de búsqueda  tiene un gran impacto en la cantidad de clics que puedes obtener.
Mientras la primera página obtiene más del 24% de clics de las busquedas totales, la segunda poco más del 10% y  en tercera página menos del 7% . 

Búsquedas Locales

Representan casi la mitad del total de las búsquedas, ya que más del 46 % de las consultas se centran en  información local.
Es por esta razón que tener un perfil optimizado de Google My Business, ahora llamado Google Profile es fundamental para aparecer en el Local Pack. 

Longitud de las consultas

Más del 30 % de las consultas están compuestas por frases de más de 3 palabras, este dato nos ofrece una gran oportunidad de captar tráfico más cualificado al responder a consultas más especificas.
Las llamadas Long Tail Keywords o palabras clave de cola larga son frases más especificas con menos volumen de búsqueda y menos competencia.

Usuarios de Google

Google tiene más de 102 mil millones de usuarios en todo el mundo. Basado en 4.720 millones de usuarios de Internet en todo el mundo y una cuota de mercado de más del  92 %.
Con esa cantidad de usuarios seguro que exsten cientos o miles de potenciales clientes buscando tu producto o servicio. 

Seo Local 

Google My Business

Es importante reclamar y optimizar la ficha de Google My Business de la empresa, ya que esta es la información que aparecerá en los resultados de búsqueda local. Esto incluye agregar información detallada, como dirección, horario de atención, número de teléfono y fotos de la empresa.

Palabras clave locales

incluir palabras clave relacionadas con la ubicación de la empresa en la estrategia de SEO. Por ejemplo, si la empresa se encuentra en Santiago de Chile, es importante incluir palabras clave como "productos en Santiago" o "servicios en Santiago" en el contenido del sitio web.

Contenido localizado

El contenido del sitio web debe estar adaptado a la ubicación de la empresa. Por ejemplo, si la empresa presta servicios en una ciudad en particular, es importante mencionar esa ciudad en el contenido del sitio web para aumentar la relevancia local.

Opiniones y reseñas

Las opiniones y reseñas de los clientes son importantes para el SEO local. Es importante solicitar a los clientes que dejen reseñas en Google My Business y otros sitios web de reseñas para aumentar la visibilidad local del negocio. relevancia local.

Enlaces locales

Los enlaces locales son aquellos que apuntan a la página web de la empresa desde otros sitios web locales. Es importante trabajar en la construcción de enlaces locales para mejorar la relevancia local del sitio web.

Redes sociales

Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para el SEO local. Es importante tener una presencia activa en las redes sociales locales para interactuar con los clientes y aumentar la visibilidad local de la empresa.

Preguntas de clientes a un Consultor SEO

  1. ¿Cuáles son las mejores estrategias de planificación de contenido para mejorar el SEO? R: Algunas de las mejores estrategias de planificación de contenido para mejorar el SEO incluyen la investigación de palabras clave, la creación de contenido relevante y de calidad, la optimización de metaetiquetas y la construcción de enlaces internos.

  2. ¿Cómo puedo identificar y seleccionar las palabras clave adecuadas para mi estrategia de contenido SEO? R: Para identificar y seleccionar las palabras clave adecuadas, es importante realizar una investigación exhaustiva utilizando herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google, analizar la competencia, considerar la intención de búsqueda y elegir palabras clave relevantes y con un volumen de búsqueda adecuado.

  3. ¿Cuál es la importancia de la investigación de palabras clave en el proceso de planificación de contenido? R: La investigación de palabras clave es fundamental en el proceso de planificación de contenido, ya que ayuda a comprender qué términos y frases utiliza la audiencia en sus búsquedas. Esto permite crear contenido relevante que responda a esas consultas y mejora las posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.

  4. ¿Cuáles son las principales herramientas y recursos disponibles para la planificación de contenido efectiva? R: Algunas herramientas y recursos para la planificación de contenido efectiva son Google Trends, SEMrush, BuzzSumo, Evernote, Trello y calendarios editoriales. Estas herramientas ayudan en la investigación de palabras clave, la generación de ideas de contenido y la organización de tareas.

  5. ¿Cómo puedo definir los objetivos y metas de mi estrategia de contenido para maximizar el rendimiento? R: Es importante establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazo de tiempo) para la estrategia de contenido. Estos pueden incluir aumentar el tráfico orgánico, generar leads, mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda o aumentar la participación en redes sociales. Los objetivos y metas deben estar alineados con los resultados deseados y ser evaluados regularmente.

  6. ¿Cuáles son las mejores prácticas para crear un calendario editorial y organizar el contenido de manera efectiva? R: Algunas mejores prácticas para crear un calendario editorial y organizar el contenido de manera efectiva incluyen establecer fechas límite realistas, asignar tareas y responsabilidades claras, utilizar herramientas de gestión de proyectos, planificar contenido temático, diversificar los formatos de contenido y adaptar el calendario a eventos relevantes o estacionales.

  7. ¿Qué aspectos debo considerar al analizar la competencia y realizar un análisis de brecha de contenido? R: Al analizar la competencia y realizar un análisis de brecha de contenido, debes considerar los temas que abordan, el tipo de contenido que publican, las palabras clave que utilizan, su posicionamiento en los motores de búsqueda y las oportunidades que existen para crear contenido único y de mayor calidad.

  8. ¿Cuáles son las diferentes etapas del embudo de ventas y cómo puedo adaptar mi estrategia de contenido a cada una de ellas? R: Las diferentes etapas del embudo de ventas son: conocimiento, consideración, decisión y fidelización. Para adaptar la estrategia de contenido a cada etapa, es necesario crear contenido informativo y educativo en la etapa de conocimiento, contenido comparativo y de valor en la etapa de consideración, contenido persuasivo y testimonios en la etapa de decisión, y contenido de seguimiento y retención en la etapa de fidelización.

  9. ¿Cuál es el rol del contenido evergreen en una estrategia de planificación de contenido a largo plazo? R: El contenido evergreen es aquel que mantiene su relevancia y valor con el tiempo. En una estrategia de planificación de contenido a largo plazo, el contenido evergreen juega un papel fundamental, ya que sigue atrayendo tráfico orgánico, generando enlaces y proporcionando información valiosa a lo largo del tiempo, sin requerir actualizaciones frecuentes.

  10. ¿Cómo puedo medir y evaluar la efectividad de mi estrategia de contenido y realizar mejoras continuas? R: Para medir y evaluar la efectividad de una estrategia de contenido, se pueden utilizar métricas como el tráfico orgánico, las conversiones, el tiempo en el sitio, la tasa de rebote y el compromiso en redes sociales. Con base en estos datos, se pueden identificar áreas de mejora y realizar ajustes en la estrategia para obtener resultados cada vez mejores.

cogunlinkmagnifier