septiembre 6, 2023

Entendiendo los algoritmos de Google: una explicación simplificada por un consultor SEO

Imagina que Google es como una biblioteca gigante en internet. Esta biblioteca contiene millones de libros digitales, pero en lugar de buscar libros físicos en estantes, buscas información en la web.

algoritmos de Google
  1. El motor de búsqueda: Google tiene un programa especial llamado "motor de búsqueda". Su trabajo es como el de un detective que busca pistas en todos los libros de la biblioteca. Cuando escribes una pregunta o una palabra en la barra de búsqueda, el motor de búsqueda comienza a buscar en todos los libros digitales para encontrar información relevante.
  2. Índice de páginas web: Google guarda una copia de muchas páginas web en su biblioteca. Es como tener una versión fotocopiada de un libro en caso de que lo necesites. Cuando buscas algo, Google mira en su copia de las páginas web para encontrar respuestas.
  3. Clasificación de resultados: Después de buscar, Google tiene que decidir cuáles son las páginas más útiles para responder a tu pregunta. Usa una fórmula secreta para hacer esto, que tiene en cuenta cosas como la calidad de la información y cuántas veces se menciona tu palabra clave en la página.
  4. Mostrar los resultados: Finalmente, Google muestra una lista de sitios web que cree que te pueden ayudar. Los resultados se muestran en orden de relevancia, con las páginas que Google considera más útiles en la parte superior.
  5. Hacer clic en un resultado: Cuando haces clic en un resultado, Google te lleva a la página web original para que puedas ver toda la información.

PageRank

Desarrollado en los primeros días de Google, PageRank sigue siendo fundamental. Mide la importancia de una página web en función de la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a ella. Cuantos más enlaces de sitios web de alta calidad tenga una página, mayor será su PageRank y, en teoría, mayor será su posición en los resultados de búsqueda.

Algoritmo de clasificación

Google utiliza una serie de algoritmos de clasificación para determinar qué páginas se muestran primero en los resultados de búsqueda. Estos algoritmos evalúan la relevancia de una página para una consulta específica y consideran factores como palabras clave, calidad del contenido, frescura, autoridad del sitio y experiencia del usuario.

BERT

Es un algoritmo de procesamiento de lenguaje natural que ayuda a Google a comprender mejor el contexto de las palabras en una consulta de búsqueda. Permite una comprensión más precisa de las consultas y ayuda a proporcionar resultados más relevantes al considerar la estructura y el significado de las frases en lugar de solo palabras clave individuales.

RankBrain

Es otro algoritmo de procesamiento de lenguaje natural que se enfoca en el aprendizaje automático. Ayuda a Google a comprender el significado detrás de las consultas de búsqueda y a ajustar los resultados en consecuencia. RankBrain utiliza el contexto de la consulta para mejorar la precisión de los resultados.

Panda

El algoritmo Panda se enfoca en la calidad del contenido. Evalúa la originalidad, relevancia y calidad general de las páginas web. Sitios web con contenido de baja calidad, duplicado o spam pueden ser penalizados en los resultados de búsqueda.

Penguin

Este algoritmo de Google se centra en la calidad de los enlaces entrantes. Busca enlaces de baja calidad o artificiales que intentan manipular el ranking de un sitio web. Los sitios con enlaces de baja calidad pueden ser penalizados por Penguin.

Hummingbird

Este algoritmo se centra en la comprensión de las consultas de búsqueda en su conjunto, en lugar de simplemente buscar palabras clave individuales. Ayuda a Google a entender mejor las intenciones detrás de las búsquedas y a proporcionar resultados más relevantes.

Mobile-Friendly (Amigable para dispositivos móviles)

  1. Google utiliza un algoritmo para evaluar la adaptabilidad de un sitio web a dispositivos móviles. Este algoritmo verifica si un sitio web se carga y se muestra correctamente en teléfonos inteligentes y tabletas. Los sitios web que no son "mobile-friendly" pueden experimentar una disminución en su clasificación en los resultados de búsqueda móvil.

El algoritmo "Mobile-Friendly" es esencial en un mundo donde cada vez más personas utilizan dispositivos móviles para navegar por Internet. Google reconoce la importancia de ofrecer una experiencia de usuario óptima en estos dispositivos, por lo que fomenta la creación de sitios web responsivos y amigables con los dispositivos móviles. Esto garantiza que los usuarios puedan acceder y navegar por el contenido de manera efectiva, independientemente del dispositivo que utilicen, y promueve la optimización de los sitios web para dispositivos móviles. Como resultado, los sitios web que cumplen con los estándares de amigabilidad móvil tienden a obtener mejores clasificaciones en los resultados de búsqueda móvil de Google.

El algoritmo "Caffeine" de Google

Caffeine es un sistema de indexación y rastreo que Google lanzó en 2010. A diferencia de los algoritmos de clasificación como PageRank, Caffeine se centra en cómo Google rastrea y almacena las páginas web en su índice.

Aquí está cómo funciona Caffeine de manera simplificada:

  1. Rastreo continuo: Caffeine permite a Google rastrear y actualizar constantemente la web en busca de nuevas páginas y cambios en las páginas existentes. Esto es diferente de los sistemas de rastreo anteriores que realizaban rastreos más espaciados en el tiempo.
  2. Índice en tiempo real: Con Caffeine, Google mantiene un índice en tiempo real de la web. Esto significa que cuando se crea una nueva página o se realiza un cambio en una página existente, Google puede indexar y mostrar esos cambios en los resultados de búsqueda mucho más rápido que en versiones anteriores.
  3. Contenido fresco: Caffeine es especialmente útil para mantener los resultados de búsqueda actualizados con noticias, eventos y contenido reciente. Esto beneficia a los usuarios que buscan información actualizada.

En resumen, Google Caffeine mejoró significativamente la capacidad de Google para rastrear, indexar y mostrar contenido web en tiempo real, lo que resultó en una experiencia de búsqueda más actualizada y relevante para los usuarios.

Como consultor SEO entiendo como funcionan los algoritmos de Google y que podemos hacer para que obtengas mejores clasificaciones en tu sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *